Logo UNAM
CECAv

El pasado 31 de mayo se llevó a cabo el tan esperado evento “Quantum Together”, un encuentro diseñado para unir a entusiastas y expertos en la computación cuántica con el objetivo de contribuir al software cuántico de código abierto. Este evento no solo ofreció la oportunidad de descubrir cómo participar en el unitaryHack 2024, sino que también permitió a los asistentes conectarse con otros apasionados de la tecnología cuántica.

La jornada, que se realizó tanto de manera presencial como remota, contó con la participación de un embajador del Unitary Fund, quien proporcionó una guía detallada sobre cómo involucrarse en el unitaryHack 2024. Este evento virtual, que se lleva a cabo del 29 de mayo al 12 de junio de 2024, invita a los participantes a colaborar en diversos proyectos de código abierto dentro del ecosistema cuántico.

Durante el evento, se prestó especial atención a seis issues únicos:
– Tres issues propuestos por PIQUE: Enfocados en la educación cuántica universal, estos issues abarcan la creación de tutoriales y recursos educativos para facilitar el aprendizaje de la computación cuántica.
– Tres issues propuestos por la Quantum Open Source Foundation: Centrados en la programación y el open-source, estos issues buscan mejorar y expandir las capacidades del software cuántico existente.

Estos issues no solo ofrecen la oportunidad de colaborar en proyectos significativos, sino que también permiten ganar bounties (premios) por las contribuciones realizadas. La inclusión de descripciones en inglés y español asegura que la comunidad hispanohablante pueda participar activamente y con facilidad.

“Quantum Together” no solo fue una plataforma para aprender y colaborar, sino también un espacio para innovar en la vanguardia de la ciencia. El evento concluyó con un sentido de logro y motivación renovada entre los participantes, quienes ahora están mejor preparados para enfrentar los retos del unitaryHack 2024 y continuar innovando en el campo de la computación cuántica.